Una de las tantas cosas que nos dejó claro el 2020 es que tener presencia online, en todos los ámbitos de la vida, es esencial para vivir. No solo para las personas, sino que también para las grandes empresas y para las PYMES, ya que la digitalización ha permitido que sigan trabajando remotamente. Es por esto que cualquier PYME, empresa o negocio que nazca hoy en día, necesita tener activo tanto su negocio físico como online para existir y crecer a la par en ambas áreas.
Es por todo lo anterior que hoy te queremos ayudar haciéndote la vida más fácil y presentándote de forma resumida y sencilla 3 claves básicas para que tu PYME se digitalice.
Todo empieza con un Sitio Web
Lo más básico, pero no menos importante, es crear el sitio web de tu PYME. Es en este lugar será donde tus clientes o, futuros clientes, encontrarán tus productos y/o servicios, para luego comprarlos. Una de las grandes ventajas de tener una tienda virtual, o e-commerce, es que la presencia de tu empresa será mucho más amplia, ya que no limitas tus ventas a solo tiendas físicas. Con tu nuevo e-commerce serás capaz de llegar a toda tu región, país, continente o ¡todo el mundo si quisieras!
No mires en menos al marketing digital
Aquí es donde muchos emprendedores tienden sentirse inseguros y sí, lo entendemos. No siempre hay presupuesto para considerar una inversión en marketing digital, pero realmente es una oportunidad de crecimiento que no puedes ignorar. Dentro del marketing digital, una de las técnicas a tener en cuenta es el posicionamiento web, utilizando estrategias SEO y SEM. ¿Por qué es relevante posicionarte? Te lo explicamos:
Posicionarte dentro de la web permite que la gente te encuentre en los buscadores. Si no te encuentran, básicamente no existes, y todo el esfuerzo de haber digitalizado tu PYME habrá sido por nada. Para que tu sitio web aparezca entre los primeros resultados dentro de un buscador, como Google, como te dijimos antes, tienes dos opciones; elegir una estrategia SEO, posicionamiento orgánico en base a palabras claves y contenido de valor dentro de tu sitio web, o una estrategia SEM, posicionamiento pagado que te permite estar entre los primeros resultados según tu presupuesto.
Las redes sociales nunca pasan de moda
Para ampliar aún más tu alcance, deberás crearle cuentas a tu PYME dentro de las redes sociales que necesites, si no sabes cuáles redes sociales necesita tu empresa, te invitamos a revisar nuestro post de Instagram dónde te ayudamos a decidir. Si ya tienes las redes sociales de tu PYME creadas, es momento de ocuparlas y no nos referimos a ver memes y hablar con tus amigos. Aprovecha tus redes para crear una comunidad con la cual atraerás posibles clientes, y por lo tanto, más ventas. Ahora estarás pensando “¡Pero no sé ocupar las redes sociales para mi PYME!”. Bueno, hoy es tu día de suerte, porque en el siguiente punto te hablaremos más de eso.
Algunas de los elementos más comunes y efectivos para crecer tus redes sociales son simples. Solo necesitarás de una cámara, palabras claves, constancia y un ingrediente secreto que te contaremos al final. Veamos más sobre estos elementos:
- Una cámara:
El primer elemento es una cámara, con la cual le sacarás fotos a todo. Obviamente a tus productos, pero también a tus procesos de producción o procesos creativos. Sácale fotos a tus materiales, de donde vienen a donde van. A ti y a tu equipo, a tus proveedores, a tus clientes. De esta forma no solo ya tienes mucho contenido para compartir por meses en tus redes sociales, sino que también son partes de tu trabajo que crean confianza en tu cliente, ya que convierte a tu PYME en una empresa transparente y sin nada que esconder.
- Palabras claves:
Seguramente has escuchado de los famosos y siempre presentes hashtags. Su uso en tus redes sociales permite que tu contenido se clasifique y organice por distintos temáticas, permitiendo así que tu contenido sea visto no solo por tu seguidores, sino que también todo usuario que este navegando dentro de ese hashtag. También permiten que tus seguidores interactúen con tu empresa a través de campañas que los inviten a utilizarlos y compartirlos.
- Constancia:
Una cuenta que no sube contenido, no sigue a nadie, no responde a sus comentarios, etc. no será reconocida por el algoritmo de la red social y será olvidada. Necesitas mantener tus redes sociales activas para que aparezcas en los feeds e inicios de tus seguidores, y así atraerlos a tu PYME.
Y por último, el ingrediente secreto es… el amor por tu PYME. Esto es lo más importante porque cuando amas lo que haces, se nota. Es por esto que el amor y la dedicación que le entregues a tu PYME es la clave más importante para crecer. Cuando los usuarios vean el duro trabajo y esfuerzo que tu y tu equipo le ponen a tu empresa, lo reconocerán y lo valorarán al darte un like o al convertirse en un nuevo seguidor.
¡Esperamos que este artículo haga más fácil la digitalización de tu PYME y te deseamos el mayor de los éxitos en el crecimiento de tu PYME!