Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más útiles para hacer crecer tu negocio, sea de forma orgánica o pagada. Las redes sociales permiten a una empresa, Influencer o persona normal, crear una comunidad donde exista una conversación, y gracias a la conversación puedes captar a posibles clientes y ventas.

Es por lo anterior, que generar interacción es fundamental para lograr una comunidad que te hable de vuelta. Tener información básica de tu negocio y un par de fotos te ayudará a darte a conocer, pero es mucho más importante darle un espacio de interacción a tus seguidores donde te puedan conocer, preguntar y sugerir ideas utilizando todas las herramientas que las redes sociales ofrecen.

Así que no dejes de leer porque a continuación te diremos algunas de las maneras para crear más espacios de interacción dentro de tus redes sociales.

¡Pregúntales!

Si quieres una respuesta, entonces no queda nada más que preguntar. Asegúrate de hacerlo por lo menos una vez a la semana a través del formato que prefieras. Un día lo puedes hacer a través de historias de Instagram con la ayuda de las encuestas, alternativas o preguntas abiertas. También puede ser a través de un post de Facebook o un post de Twitter. Cualquier tipo de pregunta que invite a contestar es bienvenida.

En cuanto a qué preguntar puedes, por ejemplo, preguntarle a tus seguidores qué tipo de contenido quieren ver, cuál contenido prefieren o su opinión respecto a temas relevantes para tu negocio. También puedes preguntarles qué dudas tienen con respecto a tu negocio, si tienen dudas sobre algún producto en específico o sobre el proceso interno de tu negocio.

¡Nunca te olvides de responderles! Recuerda que es una conversación, por lo tanto si quieres que te hablen, siempre respóndeles. Aunque sea una respuesta con solo un emoji, dales un me gusta y respóndeles usando otro. Reconócelos y demuéstrales cuánto aprecias el tiempo que se dan para interactuar contigo.

Y adelántate a sus preguntas

Por otro lado, si comienzas a recibir preguntas sobre temas específicos y te das cuenta que se siguen y siguen repitiendo, lo mejor sería que tomes estas preguntas y crees contenido donde se contesten. De esta forma, estarás creando contenido de interés que resulta valioso para tus seguidores, por lo tanto, el tipo de interacción que recibirás será, por ejemplo, que tus seguidores compartan o guarden el post. No toda la interacción es comunicación escrita, también las acciones que tus seguidores realicen frente a tus posts en las redes sociales es igual de valioso que una respuesta escrita.

Ponte creativo con el formato de tu contenido

No todo son posts con fotos e información, siempre intenta que tu contenido tenga elementos visuales atractivos para tus seguidores. Prueba publicando tu información en estilo de infografías, de esta forma puedes crear un relato fácil de entender y divertido de ver. Si necesitas un ejemplo de esto, no dudes en revisar este post de nuestro Instagram (y aprovecha de interactuar con nosotros).

¡Aprovecha todas las funciones que ofrecen las redes sociales! En la mayoría de las redes existen las historias, en donde puedes hablarles con más cercanía a tus seguidores en cualquier momento del día. En la misma área, ahora Instagram integró los Reels, formato parecido a los videos encontrados en TikTok, pero con una duración máxima de 60 segundos. Con este tipo de contenido puedes mostrar toda tu creatividad al experimentar con la edición de los videos, colores, efectos, gifs y más. Estos pueden parecer que son un poco más de trabajo, pero son el tipo de contenido más entretenido de consumir por parte de tus seguidores.

Siempre termina con un llamado a la acción

Por último, los llamados a la acción son lo más importante. Esta es la invitación que aceptarán los seguidores cuando decidan interactuar con tu negocio. Como mencionamos antes, la interacción viene en muchas formas; un nuevo seguidor, un like o me gusta, comentar, compartir, guardar, retwittear, usar un hashtag y muchas formas más. Por lo que debes asegurarte que tu llamado a la acción sea acorde al formato y contenido que publicarás.

Por ejemplo, si haces una encuesta en tus historias, no olvides agregar un “Vota por el que prefieres”. Si compartes tips en un post, termina con un “Síguenos para más tips”. Si publicas un meme, tu llamado de acción debería ser “Comparte este meme con tus amigos para que se rían un poco”.

Lo más importante es que siempre fomentes la interacción por parte de tus seguidores en tus redes sociales. Recuerda que para crecer tu negocio deber crear una comunidad donde puedas incluir a tus clientes y futuros clientes. Debes dejar siempre espacios de conversación abiertos, donde tus seguidores no duden en acercarse, interactuar y compartir tu negocio con más personas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *